Los sefardíes de origen español tienen un año más para solicitar la nacionalidad
El 1 de octubre de 2015 entró en vigor la ley que facilitó la adquisición de la nacionalidad española a los sefardíes. Desde esa fecha y hasta el 1 de octubre de 2018, los interesados podían remitir sus solicitudes para conseguir la nacionalidad española. Sin embargo, este plazo se ha ampliado un año más, postergándose al 1 de octubre de 2019.
El Consejo de Ministros decidió esta prórroga basándose en las peticiones de la Federación de Comunidades Judías de España, debido a las dificultades que se les presentan para la obtención de la documentación de los países de origen y por el tiempo que se necesita para superar las pruebas necesarias para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera y de conocimientos constitucionales y socioculturales de España necesarias para la obtención de la nacionalidad.
En marzo de este mes más de 6.200 personas ya habían logrado el pasaporte de España gracias a la aprobación de la ley de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes, presentada como una reparación histórica a los judíos expulsados de Sefarad (España) hace más de 500 años. Con esta ley se presente luchar contra la intolerancia del pasado y ayudar a la construcción de un nuevo espacio de tolerancia y concordia.
En este enlace os dejamos los pasos a seguir para solicitar la nacionalidad española en el caso de sefardíes de origen español.